Grasa lubricante

La grasa lubricante es un lubricante importante que reduce la fricción y mejora la durabilidad de máquinas, automóviles, equipos industriales, etc. Su calidad depende de una gestión adecuada de la viscosidad, lo cual tiene un impacto significativo en el rendimiento y la durabilidad. Este artículo explica los tipos de grasa lubricante, la importancia de la medición de la viscosidad y los métodos de gestión adecuados.
Tipos de grasa lubricante
Las grasas lubricantes presentan características diferentes según la aplicación y los ingredientes, por lo que es necesario seleccionarlas adecuadamente. A continuación, se presentan algunos tipos típicos.
Grasa industrial general
- Grasa de litio (alta resistencia al calor y al agua, utilizada para muchos propósitos)
- Grasa de calcio (excelente resistencia al agua, adecuada para entornos húmedos)
- Grasa de sodio (excelentes propiedades a altas temperaturas, pero baja resistencia al agua)
Grasa para automóviles y maquinaria
- Grasa para chasis (para suspensiones y rótulas de automóviles)
- Grasa para cojinetes de ruedas (para cojinetes que requieren resistencia a altas temperaturas)
- Grasa sintética (utilizada en condiciones extremas de temperatura y presión)
Grasa para cargas altas y usos especiales
- Grasa de molibdeno (utilizada en condiciones de alta carga y presión extrema)
- Grasa de silicona (aislante eléctricamente, amplio rango de resistencia a la temperatura)
- Grasa de grado alimenticio (para maquinaria de procesamiento de alimentos, orientada a la seguridad)
Importancia de la medición de la viscosidad de la grasa lubricante
La viscosidad de la grasa lubricante está estrechamente relacionada con la reducción de la fricción y el rendimiento de protección de la máquina y, si no se gestiona adecuadamente, se producirán los siguientes riesgos.
Deterioro del rendimiento lubricante
Mayor desgaste: si la viscosidad es demasiado baja, la capa lubricante no se formará lo suficiente y progresará el desgaste de las piezas.
Agarrotamiento por lubricación insuficiente: Una viscosidad inadecuada puede provocar que las piezas entren en contacto directo entre sí, lo que puede provocar daños y agarrotamiento.
Problemas con maquinaria y equipo
Funcionamiento anormal y aumento de vibración: una viscosidad inadecuada puede provocar que las piezas giratorias funcionen de manera inestable y se produzcan vibraciones anormales.
Daños y fugas en los sellos: si la viscosidad es demasiado baja, es más probable que los sellos tengan fugas, lo que provoca contaminación ambiental y averías.
Deterioro de la trabajabilidad
Mala aplicación: si la viscosidad es demasiado alta, el lubricante no se puede aplicar uniformemente y no llega a las partes necesarias.
Obstrucción de la bomba y falla de descarga: una viscosidad inadecuada puede causar problemas mecánicos en los sistemas de suministro automático.
Aumento de los costes y pérdidas económicas
Aumento de los costos de mantenimiento: una lubricación deficiente puede dar lugar a reparaciones y reemplazos de piezas más frecuentes.
Disminución de la eficiencia energética: el aumento de la fricción puede incrementar el consumo de energía y aumentar los costos operativos.
Riesgos de seguridad y regulatorios
Accidentes por fallos de la máquina: En entornos de alta carga, una lubricación insuficiente puede provocar fallos de la máquina y accidentes.
Generación de productos no estándar: En aplicaciones industriales, existe un mayor riesgo de que se lancen al mercado productos no conformes.
Resumen
Medir la viscosidad de la grasa lubricante es esencial para el correcto funcionamiento de las máquinas y equipos, así como para garantizar su durabilidad y eficiencia. Una gestión adecuada de la viscosidad puede maximizar el rendimiento de la lubricación, reducir los costes de mantenimiento y mejorar la seguridad. Como parte del control de calidad, mida minuciosamente la viscosidad para prolongar la vida útil de la maquinaria y los equipos y reducir los costes operativos.
¡Se recomienda el viscosímetro de RION para medir la viscosidad!

El viscosímetro de RION se recomienda por las tres razones siguientes.
1. Confianza en la precisión
RION cuenta con una larga trayectoria en la fabricación y desarrollo de viscosímetros. Gracias a nuestros amplios conocimientos y experiencia, podemos lograr mediciones de viscosidad precisas y competitivas con la competencia.
2. Tipo portátil que se puede medir en cualquier lugar.
Los viscosímetros más comunes son grandes y pesados. Sin embargo, el VT-06 de RION es compacto y ligero, manteniendo la precisión de la medición. Su estructura es sencilla, por lo que incluso personas sin conocimientos ni experiencia en medición de viscosidad pueden medirlo fácilmente.
3. Amado por muchos clientes en todo el mundo.
RION es un fabricante japonés, pero el viscosímetro VT-06 es utilizado no solo por clientes en Japón, sino también en países de todo el mundo. El VT-06 puede utilizarse para el control de calidad de productos de consumo habitual.